Sáchica
Pequeña población evangelizada por los padres Dominicos y Agustinos, quienes al comparar el clima con el mediterráneo iniciaron el cultivo de los olivares en el país.
Muestra de esta evangelización es la capilla construida en el siglo XVI y cuyo balcón corrido se comunica con el coro.
Frente a la capilla, se encuentra una cruz atrial elaborada en piedra que fue construida por Don Juan del Castillo padre de Sor Josefa del Castillo.
En los alrededores del pueblo se observan cerros de variados tonos, donde se encuentran las minas de yeso y mármol.
Ubicación de Sáchica
Qué conocer cerca de Sáchica
-
Villa de Leyva
Es un ejemplo claro de la conservación de la arquitectura colonial en el interior del país. Fue fundada por don Andrés Díaz Venero de Leyva y declarada Monumento Nacional en...
-
Santuario de Fauna y Flora Iguaque
Creado en 1.977, es una de las 46 áreas Naturales del país, ubicada a 2.400 a 3.800 mts sobre el nivel del mar, clima frío, 12 grados de temperatura, con una extensión de...
-
Desierto de la Candelaria
Ubicado a siete kilómetros de Ráquira, aunque se conoce como desierto es, en verdad, una hondonada cruzada por un pequeño río. Se encuentra en sus tierras el Monasterio de la...
-
Cucaita
La población de Cucaita fue colonizada y evangelizada por los padres Dominicos, quienes cultivaron papa, trigo cebada y desarrollaron trabajos en lana y...
-
Ráquira
Conocido como el "Pueblo de los Olleros" es tierra artesanal por excelencia. Los hornos permanecen prendidos todo el año fabricando vasijas y todos tipo de adornos en barro que...
-
Puente de Boyacá
Reconocido sitio turístico sobre el río Teatinos, donde fue construido un fastuoso monumento en honor a la Batalla de Boyacá. El sábado 7 de agosto de 1819 se libró la...