Cinco lugares para conocer en Risaralda
Risaralda es uno de los tres departamentos que conforman el eje cafetero y uno de los cuatro cuyos municipios hacen parte del paisaje cultural cafetero de Colombia.
A continuación, te presentamos cinco hermosos lugares que deberías visitar si viajas al triángulo del café.
Cinco municipios para visitar en Risaralda
Apía
Este bello municipio se encuentra ubicado a 68 kms de Pereira, por la vía que conduce hacia el departamento del Chocó, en medio del paisaje cultural cafetero.
Además de poder conocer todo sobre la cultura del café, en Apía es posible visitar el Parque Nacional Tatamá y realizar avistamiento de aves y actividades de aventura como el parapentismo.
Se pueden conocer otros atractivos como el parque principal y el parque lineal, y de paso disfrutar del famoso fiambre apiano.
Belén de Umbría
Foto: flickr.com/photos/29977008@N03/
Belén de Umbría, un pueblo cafetero de tradición, se encuentra a 70 kms de Pereira, en el occidente del departamento.
Dentro de sus principales atractivos se encuentran la Cascada La Tímida, el Parque Municipal Santa Emilia, el Museo Eliseo Bolívar y Parque Regional Cuchilla de San Juan.
La gastronomía en Belén de Umbría es muy variada. La bandeja paisa, el sancocho y el tamal, hacen parte de su deliciosa oferta.
Dónde dormir en Belén de Umbría
Marsella
Foto: flickr.com/photos/alveart/
El municipio de Marsella, a 32 kms de Pereira, es uno de los que mejor conservada su arquitectura típica, en la que sobresalen los techos altos y las fachadas blancas con ventanas, zócalos, puertas de colores y balcones llenos de flores.
Visitar el parque principal, el parque cementerio, el jardín botánico Alejandro Humboldt y sus empinadas calles para adentrarse en la cultura antioqueña, son paradas obligadas.
En Marsella, el sancocho es la comida que no puedes dejar de disfrutar.
Santa Rosa de Cabal
Es tal vez el más conocido de los municipios de este listado, gracias a sus famosas aguas termales y a la amplia oferta de alojamientos.
Santa Rosa de Cabal se encuentra a tan solo 15 kms de la capital de Risaralda y es uno de los destinos más turísticos del eje cafetero.
Además de conocer las diferentes termas, en este destino podrás degustar los que para muchos son los mejores chorizos del país.
Dónde dormir en Santa Rosa de Cabal
Santuario
El que años atrás fuera un corregimiento de Apía, se encuentra a 67 kms de Pereira y es uno de los municipios que mejor conserva su arquitectura típica colonial.
Santuario hace parte del paisaje cultural cafetero, declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad y allí es posible conocer en detalle el proceso del café.
Los lugares más emblemáticos del municipio son su parque principal, la calle real y el Parque Nacional Tatamá, al que se accede desde los planes de San Rafael.
Noticias relacionadas
Lugares para conocer en enero de 2025 según ChatGPT
Travel Sale Colombia 2024
ibis Music te invita a disfrutar del festival Rock al Parque en Bogotá
Cinco consejos para ser amigable con el medio ambiente al escoger un hotel
Diez cosas para hacer si viajas a Mitú, Vaupés
Norden 901, la apuesta de Auteco para viajar por Colombia