Lugares con aguas termales para conocer en Colombia
Con la nueva normalidad, los atractivos naturales toman cada vez más fuerza. A continuación te presentamos un listado de algunos municipios maravillosos que además cuentan con aguas termales, según muchos medicinales, que deberías visitar alguna vez en Colombia.
Te en cuenta que actualmente algunos no están en servicio y que deberías comunicarte con cada uno de ellos si quieres programar tus próximas vacaciones con todas las medidas de bioseguridad.
Termales para disfrutar en Colombia
Termales de Choachí, Cundinamarca
A tan solo una hora de Bogotá por el oriente, en medio del páramo de Sumapáz, se encuentra Choachí, un lugar lleno de atractivos naturales y culturales. Su altura es de 1924 msnm.
Este municipio es muy visitado por los habitantes de la capital colombiana, en especial los de Santa Mónica.
Además, se pueden visitar la cascada La Chorrera y realizar algunos recorridos por el páramo con operadores turísticos de la región.
La fritanga, el sancocho de gallina y los productos hechos a base de sagu, son típicos en la zona.
Termales de Murillo, Tolima
Foto: fundavivanevados.com
Los Termales La Cabaña, a 40 minutos del casco urbano del municipio de Murillo, son un verdadero paraíso escondido. Este lugar hacer parte del área protegida del Parque Natural Los Nevados, a 4000 msnm.
Para visitar este lugar se requiere contactar a la Fundación Montaña Viva Nevados que administra el lugar.
No es un destino para todos los visitantes, ya que gran parte del recorrido de ascenso y descenso se realiza a pie, pero vale la pena para poder conocer lugares como la cascada de los 7 colores, la laguna corazón y la cascada de la laguna, y disfrutar de hermosos paisajes en los que predominan los frailejones.
Termales de Nariño, Antioquia
Foto: termalesespiritusanto.com
Nariño, conocido como el Balcón Verde, se encuentra en el oriente del departamento de Antioquia, a 4 horas de Medellín. Su altura es de 1650 msnm.
El lugar más conocido es Termales del Espíritu Santo, al que llegan muchas personas de Antioquia y Caldas, ya que el municipio es fronterizo, para disfrutar de las bondades de sus aguas. También se puede ir a los Termales El Líbano.
Al igual que en el resto del departamento, dentro de su gastronomía se destacan los platos típicos antioqueños y para el frío, agua de panela con queso.
Termales de Paipa, Boyacá
Paipa es considerada la capital turística de Boyacá. Sus aguas termales, a 2 horas de Bogotá y a 30 minutos de Tunja, son de las más visitadas del país. Su altura es de 2525 msnm.
No solo existe el complejo de piscinas del Instituto de Turismo de Paipa – ITP – sino que diferentes hoteles cuentan con piscinas privadas para sus huéspedes.
En este municipio no puede dejar de probar el queso Paipa, los amasijos y las almojábanas.
Termales de Rivera, Huila
Foto: lastermalesderivera.com
Rivera se encuentra ubicado a tan solo 30 minutos de Neiva y es un destino ideal para disfrutar del clima templado y sus relajantes aguas. Su altura promedio es de 700 msnm.
Uno de los lugares más visitados es el centro turístico Los Termales que administra Comfamiliar Huila, pero hay otros lugares para relajarse como San Francisco y Los Ángeles.
Además de la gastronomía típica huilense, en Rivera encontrarás gran variedad de postres.
Termales de Santa Rosa de Cabal, Risaralda
Son tal vez los termales más famosos del país junto a los de Paipa. Su estratégica ubicación en el eje cafetero, a solo 30 minutos de Pereira, a 60 de Manizales y a 90 de Armenia, lo convierten en un lugar muy visitado.
Los principales lugares para disfrutar de sus termales son el balneario y hotel Termales Santa Rosa de Cabal, y Termales San Vicente.
En este pueblo de Risaralda puedes disfrutar de la trucha al ajillo y la tradicional agua de panela con queso. Su altura es de 1715 msnm.
Dónde dormir en Santa Rosa de Cabal
Termales de Villamaría, Caldas
Foto: termaleselotono.com
Villamaría se encuentra a 15 minutos de Manizales y hace parte de la Ruta Termal de Colombia. Su altura promedio es de 1920 msnm.
A este municipio se le conoce como el Jardín de Colombia y cuenta con 23 fuentes termales y 6 centros turístico. Los más conocidos son Termales Aqua Viva, Termales Tierra Viva y Termales El Otoño.
Además de las aguas termales, los viajeros pueden realizar muchas actividades ecoturísticas, incluida la visita al Nevado del Ruiz.
Noticias relacionadas
Lugares para conocer en enero de 2025 según ChatGPT
Travel Sale Colombia 2024
ibis Music te invita a disfrutar del festival Rock al Parque en Bogotá
Cinco consejos para ser amigable con el medio ambiente al escoger un hotel
Diez cosas para hacer si viajas a Mitú, Vaupés
Norden 901, la apuesta de Auteco para viajar por Colombia